Cuando las dulces palabras ocultan los verdaderos sentimientos, cuando el falso amor cubre la violencia y la explotación.
La divulgación de historia como una actividad urgente. La recuperación del vínculo entre la práctica del historiador y los modos en que la comunidad se relaciona con su pasado como desafío. La organización como instancia necesaria.
lunes, 29 de marzo de 2010
Necesito
Publicado por
Este blog surge a partir del "Taller contra el Bicentenario del Poder"
en
7:42
No hay comentarios:

Etiquetas:
Genero
sábado, 20 de marzo de 2010
Top Ranking del Proceso de Reorganización Nacional
Bajo el título "Cantables cuyas letras se consideran no aptas para ser difundidas por los Servicios de Radiodifusión", la última dictadura cívico – militar enumeró una larga lista de canciones prohibidas. Por entonces la censura estaba a cargo de una nueva dependencia: el COMFER (Comité Federal de Radiodifusión), un organismo creado para controlar los medios de comunicación. A través de estos temas musicales podemos escuchar aquello que la dictadura intentó silenciar.
2. Horacio Guaraní - Armando Tejada Gomez, "Estamos prisioneros”.
3. Alfredo Zitarrosa, "Chamarrita del milico".
4. Spinetta, "Me gusta ese tajo".
5. Eric Clapton, "Cocaína".
6. Víctor Manuel, "Solo pienso en ti".
7. Aquelarre, "Violencia en el parque".
8. Pink Floyd, "Otro ladrillo en la pared".
9. Rod Stewart, "¿Crees que soy sexy?"
10. Charly García, "Viernes 3 a.m.”
11. Moris – Pipo, “Ayer nomás”
12. León Gieco: “La canción del mosquito”.
13. R. Ramirez, "Juana Azurduy”.
14. Carlos Pueblo, "Hasta siempre".
15. Victor Jara "Te recuerdo amanda".
16. Vicente Bianchi y Pablo Neruda, "Tonadas de Manuel Rodriguez".
La lista original completa se puede ver en http://www.comfer.gov.ar/web/blog/wp-content/uploads/2009/07/canciones-prohibidas1.pdf
1. The Doors, "Enciende mi fuego".
2. Horacio Guaraní - Armando Tejada Gomez, "Estamos prisioneros”.
3. Alfredo Zitarrosa, "Chamarrita del milico".
4. Spinetta, "Me gusta ese tajo".
5. Eric Clapton, "Cocaína".
6. Víctor Manuel, "Solo pienso en ti".
7. Aquelarre, "Violencia en el parque".
8. Pink Floyd, "Otro ladrillo en la pared".
9. Rod Stewart, "¿Crees que soy sexy?"
10. Charly García, "Viernes 3 a.m.”
11. Moris – Pipo, “Ayer nomás”
12. León Gieco: “La canción del mosquito”.
13. R. Ramirez, "Juana Azurduy”.
14. Carlos Pueblo, "Hasta siempre".
15. Victor Jara "Te recuerdo amanda".
16. Vicente Bianchi y Pablo Neruda, "Tonadas de Manuel Rodriguez".
La lista original completa se puede ver en http://www.comfer.gov.ar/web/blog/wp-content/uploads/2009/07/canciones-prohibidas1.pdf
Publicado por
Este blog surge a partir del "Taller contra el Bicentenario del Poder"
en
7:22
No hay comentarios:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)